Twittertwitter.com
Face Bookfacebook.com
Stumbleuponstumbleupon
Deliciousdelicious.com
Diggdigg.com
Flickrflickr.com
Last.fmlast.fm
My Spacemyspace.com
Redditreddit.com
mdc-sox
Artistas Internacionales de Hip Hop en Colombia
Artistas Internacionales de Hip Hop en Colombia
![]() |
fuente por: guerrilla flow
Este último trimestre del 2010 está lleno de sorpresas y grandes artistas de la escena del hip hop internacional que nos estarán visitando en los próximos meses, quienes pisarán tierra colombiana y harán gala de su música en los escenarios de los más importantes festivales, conversatorios, talleres y fiestas de hip hop. Aunque varios de los artistas no están confirmados completamente, es muy posible que en los últimos dias se concreten sus presentaciónes en las ciudades más importantes como: Bogotá, Medellín y Calí en el marco de sus festivales locales, igualmente cabe la posibilidad que finalmente no lleguen a presentarse en nuestro país, pero aún así esperamos poder tener a todos estos artistas de talla internacional que agendan nuestros eventos y ninguno se quede por fuera.
Listado de artistas:
Dj Jam

Retrocediendo en el tiempo, podemos decir que muchos conocemos a Dj Jam como aquel pinchadiscos o deejay oficial de la famosa, exitosa y más grande gira en la historia del rap: "The Up In Smoke Tour", en la que participaron Snoop Dogg, Ice Cube, Eminem y Dr Dre; pero Jam es más que eso, desde 1998 tambien se desempeña como deejay de radio y quien hubiera realizado hasta 2009 alrededor de 8 MixShows es hoy en dia un prestigioso dj que mantenga un nivel de trabajo muy alto, realizando colaboraciones junto a 50 Cent, Eminem y el mismo Snoop Dogg. Para más info y biografia completa visite [www.djjam.com]
Dead Prez

En 1990, M-1 asistió a la FAMU (Florida Agricultural and Mechanical University) en Tallahassee, donde conoció a stic.man y conectaron debido a su amor por la música y sus conocimientos. "Fui absorbido por las Panteras Negras en su integridad", recuerda M-1. "Aprendí sobre sus vidas y eso ayudó a modelarme". "Comprendí que hay una lucha ya que continúa y tengo que tratar de ayudar a sobrellevarlo", según stic.man. M-1 se unió al International Democratic People’s Uhuru Movement (InPDUM) en Chicago durante tres años, mientras que stic.man permaneció en Florida y comenzó a entrar en problemas. Quemado por el arduo trabajo de Uhuru, M-1 decidió que era hora de dar comienzo a su carrera dentro del mundo de la música y stic.man estuvo de acuerdo.
Influenciados por Malcolm X y Public Enemy, dead prez transcribió la educación política que adquirieron en la poesía lírica. Lord Jamar de Brand Nubian les descubrió en New York y les ayudó a firmar un contrato con Loud Records. Pero ser los nuevos chicos del barrio en un sello principal como Loud (casa de Wu-Tang Clan y Mobb Deep) no fue fácil. dead prez no era siempre la prioridad de Loud, pero esto no les detuvo para construirse un gran abanico de admiradores gracias a su música.
Su álbum debut fue Let's Get Free en 2000, en donde se incluía el éxito menor "Hip Hop". El álbum fue bien recibido criticalmente, e incluía intensas diatribas políticas que destacaban al prominente activista negro Omali Yeshitela, así como "Animal in Man". La versión instrumental de "Hip Hop" fue usada como entrada musical del show de Dave Chappelle en Comedy Central, pudiendo ser escuchada en cada episodio. En 2001 colaboraron con The Coup, otro grupo de hip hop políticamente activo, para lanzar Get Up. En 2002 lanzaron la mixtape Turn Off The Radio Volume 1, seguida de Get Free Or Die Tryin Mixtape Volume 2 en 2003. En 2004, Columbia Records finalmente liberó Revolutionary But Gangsta. En 2006, junto con Outlawz grabaron un álbum titulado Can't Sell Dope Forever.
Algunos admiradores de dead prez les han acusado de dejar a un lado sus aspectos revolucionarios, a cambio de un estilo más "gangsta" tras el lanzamiento de Revolutionary But Gangsta, mientras otros dicen que el grupo ha comenzado a enfatizar su nacionalismo negro (sobre todo en las mixtapes Turn Off the Radio) sobre sus opiniones originales de socialismo radical, y que esto enajena a los anteriores admiradores de su trabajo. Incluso todavía, otros admiradores insisten en que la lírica revolucionaria sea todavía prominente. Para más info y biografía completa visite: [www.deadprez.com]
Afu-ra

Kenny Arkana

Keny Arkana nace el 20 de diciembre de 1982. Marsellesa, originaria de Argentina, vive una infancia agitada en la que es internada en numerosos hogares de acogida, de los que se escapa en varias ocasiones. Estos sucesos se ven evocados en las canciones «Je me barre» («me largo») y «Eh connard» («eh, gilipollas»).
Keny Arkana empieza a rapear sus primeros textos a los doce años. En 1996 empieza a exhibirse delante de sus camaradas del hogar, dándose a conocer en la escena underground en la fábrica abandonada de la Belle de Mai. En esta época se forman dos colectivos, de los cuales ella forma parte de forma sucesiva: Mars Patrie y État-Major. État-Major, compuesto inicialmente por trece personas (ocho MCs, dos DJs y tres bailarines) es un trampolín para Keny Arkana. En 2003 aparece un primer maxi vinilo de la mano de un État-Major que por entonces estaba compuesto por Kao Domb’s, Chakra Alpha y DJ Truk. Este grupo le permite darse a conocer al público marsellés. También participa en numerosos recopilatorios, conciertos e incluso emisiones de radio.
En solitario desde 2003, Keny Arkana va afianzando cada vez más su identidad artística. Participa en varios proyectos, como 92100% Hip Hop, Talents Fâchés y OM All Stars. En esta última compilación aparece al lado de artistas y grupos marselleses tales como IAM o Psy4 De La Rime. Interpreta «Les Murs de ma ville» («los muros de mi ciudad»), en la que rinde homenaje a su ciudad. En 2004 saca su primer maxi vinilo, «Le Missile est Lancé» («el misil está lanzado»). Por otro lado funda, en compañía de su representante LTK, su propia estructura de producción llamada La Callita, antes de firmar en 2006 un contrato con el sello Because Music. También saca el CD titulado «l'esquisse».
Keny Arkana nos habla, a través de sus escritos, de sus males en la vida, y también de su visión del mundo (la rabia del pueblo, la rage du peuple), lo que le ha supuesto verse asimilada por la esfera de influencia altermundialista, anticapitalista, revolucionaria y anticolonialista del rap francés. continuación biográfica en:[http://es.wikipedia.org/wiki/Keny_Arkana]. Para más info y biografía completa visite: [www.keny-arkana.com]
The Beatnuts son un grupo de hip-hop y dúo de productores del distrito neoyorquino de Queens (EE.UU.). Sus miembros actuales son JuJu y Psycho Les. JuJu es de Corona, República Dominicana y Psycho Les de Jackson Heights, Colombia.
The Beatnuts son los únicos latinos del colectivo Native Tongues. Aun siendo miembros periféricos del citado colectivo, han sido reconocidos a menudo por Q-Tip, que ha mencionado su nombre al menos dos veces en sus canciones (una en 1991 y otra en 1996). Originalmente eran un trío, antes de que Kool Fashion, ahora conocido como Al’ Tariq, dejara el grupo para comenzar su carrera en solitario. The Mighty V.I.C. (Groove Merchantz, Ghetto Pros) también formaron parte del equipo de producción de Beatnuts por un tiempo.
A principios de su carrera produjeron álbumes para Common y Chi-Ali, ambos miembros de Native Tongues. Jennifer López usó en su canción "Jenny From The Block" el sample de "Watch Out Now", de Beatnuts.
Sus colaboraciones con otros artistas tardaron en aparecer en sus álbumes. Particularmente, con frecuencia actuaban con Masta Ace y con Greg Nice de Nice & Smooth. Son pilares en la comunidad del hip hop latino manteniendo conexiones con Problems, Triple Seis, Tony Touch, Cuban Link, Prince Whipper Whip, Magic Juan de Proyecto Uno y más tarde Big Pun.
Kool Fashion es el antiguo tercer miembro del grupo. Ahora es un musulmán devoto que persigue su carrera en solitario bajo el nombre de Al' Tariq, y que ha colaborado con Beatnuts en alguna ocasión. The Beatnuts también ha trabajado con DJ Honda, Akon, Jurassic 5, Real El Canario, Dead Prez y Large Professor. Eminem ha reconocido que han sido una influencia para él y los ha invitado ha viajar con él en algún concierto. Para más info visite: [www.danuts.com]
Los Aldeanos es un grupo de rap cubano con sede en La Habana, Cuba; formado por Aldo y El B, ambos MC's, en el año 2003. Los Aldeanos no se consideran los pioneros del hip hop en Cubano, aunque si se consideran creadores del rap consciente cubano dándole a sus seguidores un sentido del entendimiento de los problemas económicos, sociales y políticos que agravan la sociedad cubana actual. Las letras de Los Aldeanos son grandemente anti estatus que y como resultado expresa sentimientos de crítica hacia el gobierno de Cuba. Un ejemplo puede ser encontrado en su canción "Libertad de Expresión".
Con reclamo a la autenticidad y explícito descontento con el statu quo, Los Aldeanos son uno de los tantos grupos de hip hop underground que se oponen al crecimiento de la popularidad del reggaeton en Cuba. Grupos como ellos condenan abiertamente el Reggaeton, llamándolo música inconsciente y negativa, que distrae a la sociedad de sus problemas y que pone la mayor atención en el baile y actos de "auto-indulgencia".
Bian Oscar Rodríguez Gala "El B" y Aldo Roberto Rodríguez Baquero "El Aldeano" hicieron su primera aparición publica en 5 Palmas, La Lisa, el 27 de febrero de 2003, no hubo más de 5 personas presentes. Luego ese mismo año inauguraron su dúo de rap como Los Aldeanos en el Parque Almendares. Ese año recibieron el premio Rap Plaza por su canción A veces sueño. Los Aldeanos es un grupo de rap cuyo repertorio es reconocido como revolucionario, critico de los regímenes burocráticos y de la corrupción. Grabaron su primer álbum Censurado y un año más tarde Poesía Esposada en 2004. Mientras Aldo grababa su disco en solitario En 3T las Musas. Al año siguiente tomaron parte en la final anual del festival de rap Habana Hip-Hop y en la segunda anula del Simposio Hip-Hop. En 2006, para su tercer aniversario "El B" grabo Mi Filosofía y salió también Abajo como hace Tres Febreros.
Los Aldeanos recibieron reconocimiento internacional a finales del 2006 con un artículo llamado “Cuba's Rap Vanguard Reaches Beyond the Party Line” en la portada de la sección de entretenimiento de The New York Times. Poco después Univisión los llamaría “revolucionarios de la revolución”. La atención por parte de la audiencia norteamericana creo una curiosidad global alrededor de este grupo. En 2007 Los Aldeanos se unieron junto a otros 40 MC's llamados La Comisión Depuradora junto a Explosión Suprema, Maykelxtremo, El Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros y grabaron el doble CD del mismo nombre del colectivo. Hasta la fecha han publicado una veintena de discos. El 11 de julio de 2010 cantan en El Exit Fest de Novi Sad, Serbia. Para más info visite: [www.myspace.com/losaldeanos]
The Beatnuts

The Beatnuts son los únicos latinos del colectivo Native Tongues. Aun siendo miembros periféricos del citado colectivo, han sido reconocidos a menudo por Q-Tip, que ha mencionado su nombre al menos dos veces en sus canciones (una en 1991 y otra en 1996). Originalmente eran un trío, antes de que Kool Fashion, ahora conocido como Al’ Tariq, dejara el grupo para comenzar su carrera en solitario. The Mighty V.I.C. (Groove Merchantz, Ghetto Pros) también formaron parte del equipo de producción de Beatnuts por un tiempo.
A principios de su carrera produjeron álbumes para Common y Chi-Ali, ambos miembros de Native Tongues. Jennifer López usó en su canción "Jenny From The Block" el sample de "Watch Out Now", de Beatnuts.
Sus colaboraciones con otros artistas tardaron en aparecer en sus álbumes. Particularmente, con frecuencia actuaban con Masta Ace y con Greg Nice de Nice & Smooth. Son pilares en la comunidad del hip hop latino manteniendo conexiones con Problems, Triple Seis, Tony Touch, Cuban Link, Prince Whipper Whip, Magic Juan de Proyecto Uno y más tarde Big Pun.
Kool Fashion es el antiguo tercer miembro del grupo. Ahora es un musulmán devoto que persigue su carrera en solitario bajo el nombre de Al' Tariq, y que ha colaborado con Beatnuts en alguna ocasión. The Beatnuts también ha trabajado con DJ Honda, Akon, Jurassic 5, Real El Canario, Dead Prez y Large Professor. Eminem ha reconocido que han sido una influencia para él y los ha invitado ha viajar con él en algún concierto. Para más info visite: [www.danuts.com]
Los Aldeanos

Con reclamo a la autenticidad y explícito descontento con el statu quo, Los Aldeanos son uno de los tantos grupos de hip hop underground que se oponen al crecimiento de la popularidad del reggaeton en Cuba. Grupos como ellos condenan abiertamente el Reggaeton, llamándolo música inconsciente y negativa, que distrae a la sociedad de sus problemas y que pone la mayor atención en el baile y actos de "auto-indulgencia".
Bian Oscar Rodríguez Gala "El B" y Aldo Roberto Rodríguez Baquero "El Aldeano" hicieron su primera aparición publica en 5 Palmas, La Lisa, el 27 de febrero de 2003, no hubo más de 5 personas presentes. Luego ese mismo año inauguraron su dúo de rap como Los Aldeanos en el Parque Almendares. Ese año recibieron el premio Rap Plaza por su canción A veces sueño. Los Aldeanos es un grupo de rap cuyo repertorio es reconocido como revolucionario, critico de los regímenes burocráticos y de la corrupción. Grabaron su primer álbum Censurado y un año más tarde Poesía Esposada en 2004. Mientras Aldo grababa su disco en solitario En 3T las Musas. Al año siguiente tomaron parte en la final anual del festival de rap Habana Hip-Hop y en la segunda anula del Simposio Hip-Hop. En 2006, para su tercer aniversario "El B" grabo Mi Filosofía y salió también Abajo como hace Tres Febreros.
Los Aldeanos recibieron reconocimiento internacional a finales del 2006 con un artículo llamado “Cuba's Rap Vanguard Reaches Beyond the Party Line” en la portada de la sección de entretenimiento de The New York Times. Poco después Univisión los llamaría “revolucionarios de la revolución”. La atención por parte de la audiencia norteamericana creo una curiosidad global alrededor de este grupo. En 2007 Los Aldeanos se unieron junto a otros 40 MC's llamados La Comisión Depuradora junto a Explosión Suprema, Maykelxtremo, El Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros y grabaron el doble CD del mismo nombre del colectivo. Hasta la fecha han publicado una veintena de discos. El 11 de julio de 2010 cantan en El Exit Fest de Novi Sad, Serbia. Para más info visite: [www.myspace.com/losaldeanos]
Movimiento Original

Zpu

Con su tercera maqueta, que no vio la luz al estar dirigida a los sellos discográficos, el grupo firmó un contrato con la discográfica BOA MUSIC, sin duda uno de los sellos más representativos en lo que a hip hop español se refiere. Desde este momento empieza el proyecto MAGNATIZ, formado por ZPU, Soma, Shuga Wuga, Loren y Dj. Chávez.
El constante trabajo del renovado grupo se plasmaría en dos LP´s (“A puerto” - 2000 BOA MUSIC - , “Rara Avis” – 2002 Enkömen Records), así como en sus respectivas giras nacionales, además de en tres maxis (editados bajo el mismo sello). Largos años de experiencia acumulados por una de las formaciones más conocidas y emblemáticas del panorama, han hecho de ZPU uno de los mc´s con mayor reconocimiento y respeto del público de esta cultura musical.
Sin lugar a dudas el mejor momento de este artista ha llegado con su carrera en solitario, que empezó con el lanzamiento de su primer LP, “Hombre de Oro” (2006 Enkömen Records). Este álbum ha marcado un punto de inflexión en la trayectoria de ZPU, que con este disco consiguió llegar al público del rap de una manera especial. Ya en MAGNATIZ el apoyo y valoración que merecía este mc de la ciudad condal por parte del público era muy notable, pero con este trabajo ZPU comenzó una nueva etapa profesional, donde su rap alcanza un nuevo nivel. La sorpresa causada entre todos los estamentos del hip hop español supuso que “Hombre de Oro” se reconociera como uno de los mejores discos del año 2006.
El segundo golpe en la mesa fue el disco “Contradicziones” (2008, Zona Bruta / Lebuqe). ZPU nos trajo un segundo larga duración que le valió un reconocimiento total por parte del público del hip hop, un disco más profundo en su madurez y difícil en cuanto a técnica, que le situó como uno de los nombres grandes del panorama. Su lanzamiento fue el 11 de Marzo de 2008, y nada más salir a la venta este trabajo se alzó hasta el número 52 del Top 100 Ventas España de las listas oficiales Promusicae.
Y el presente nos trae su mejor disco hasta el momento: este “He tenido un sueño” (2010 Boa Music / Lebuqe) es sin duda un paso adelante en todos los sentidos, un disco de un calibre solo reservado a unos pocos, donde el “Hombre de oro” (sobrenombre por el que también es conocido este artista) va más allá en lo que a compromiso, profundidad, fuerza y música se refiere. Es la hora de despertar. Para info y biografía completa visite: [www.zpu.es]
Xhelazz

Aunque este es su primer disco en solitario muchos ya lo conocen por formar parte de la gira de Violadores del Verso “Vivir para contarlo” en la que presenta su primer maxisingle grabado en los estudios de Rap Solo hace un año.
A sus 25 años, Mario ha recorrido ya un largo camino en el mundo del rap para crear el estilo Xhelazz. Hace más de diez años, cuando este estilo en España era herramienta de casi nadie, él ya producía instrumentales. Con el tiempo, sus bases acabaron en internet y ha día de hoy ya se han producido más de 15.000 descargas.
Su primer grupo fue Originarios, mano a mano con Loto Oscuro, su actual Dj, con el que después formaría también Imperio. Ya en el año 2000 nace Cloaca Company, grupo que forma junto a Hazhe, Franfuethefirst y Eric B. Cloaka llega a recorrer la geografía española con su LP “Verso Municcione”
¿Qué es el estilo Xhelazz?
Directo, sin concesiones, sin respiro, cada rima esconde algo o mucho, o demasiado. Sus versos no rehúyen ni el contenido social ni el más íntimo. Su estilo es el de las verdades como puños, aunque esos puños le golpeen a uno mismo.
Rapea con intensidad y arrolla. Es un verdadero exponente del hardcore.
Son muchos los que le han pedido que imprima su sello en su disco. R de Rumba le llamó tanto en uno de sus singles como en su LP. Rapsusklei, para su disco “Hijos de puta para todo” y con Tote King colaboró en el segundo disco del sevillano, “Música para enfermos”. Hazhe, antiguo compañero de Cloaka, le ha pedido su rap tanto en “Creador Series” como en “Con el micrófono en la mano”
Así llegó a presentar el maxisingle en octubre de 2006, y tras un año de gira junto a Violadores del Verso supera ya las 3000 copias vendidas, cifra nada desdeñable en un maxi, y le llueven las peticiones de que saque un disco.
En octubre de 2007 sale a la venta “El Soñador Elegido”, grabado en los estudios de Rap Solo. Disco preparado con tiempo y a conciencia y que promete marcar página en el panorama Hip Hop. Para más info y biografía completa visite: [www.xhelazz.com]
Onyx

En 1993, el grupo lanzó su primer LP titulado Bacdafucup, obteniendo un gran éxito comercial, en parte gracias al single "Slam", que recibió considerable atención en la radio y MTV. Durante la grabación del segundo álbum, All We Got Iz Us, Big DS dejó el grupo. Han sido participes de Hip Hop al Parque en el año 2007. Leer bio completa en [www.onyxdomain.com].
Nota: esta lista está sujeta a cambios, ya sea que agreguemos nuevos artistas o definitivamente excluyamos a otros.
Por: Guerrilla Flow Magazine